Datos unificados para mantener los autobuses eléctricos en buen estado

El objetivo europeo de que el 100% de los autobuses urbanos nuevos sean de cero emisiones para 2030 está animando a los fabricantes de vehículos (OEM) a invertir a gran escala en autobuses eléctricos de batería (BEB). Los municipios y las empresas con flotas están sometidos a una presión similar para cumplir los exigentes objetivos climáticos, lo que se traduce en un aumento significativo de sus adquisiciones en una amplia variedad de OEM. En este artículo del blog analizaremos la importancia de obtener acceso a datos clave sobre el rendimiento de los vehículos eléctricos para garantizar que se mantengan en un estado óptimo.
Datos unificados para mantener los autobuses eléctricos en buen estado

Por Jaime Maqueda | Senior Marketing Specialist, SWE en Geotab

La dificultad de disponer de datos unificados de los vehículos eléctricos

Adquirir soluciones en distintos proveedores suele dar lugar a una disponibilidad de datos fragmentada, ya que los fabricantes de vehículos eléctricos no están legalmente obligados a cumplir ningún estándar sobre la unificación de datos, como ocurre con los autobuses con motor de combustión interna (ICE). Cada fabricante ofrece soluciones telemáticas patentadas para sus autobuses eléctricos, lo que dificulta a los equipos de gestión de flotas y municipios obtener una visión unificada de sus operaciones, ya que tienen que iniciar sesión en varias plataformas para acceder a todos sus datos de diagnóstico. Esto es realmente problemático a la hora de controlar el estado de la batería, el componente más caro de cualquier BEB, donde los datos detallados y comparables son cruciales para mantener su estado y evitar incidentes de seguridad importantes.

Solución de Geotab con datos de los BEB

Geotab se encuentra en una posición única para ayudar a las flotas de transporte público durante su transición a la electrificación. Al disponer de datos de ingeniería inversa de una amplia variedad de chasis de vehículos pesados, proporcionamos a los equipos de ingeniería una ventaja fundamental, ya que la mayoría de los autobuses eléctricos con batería se desarrollan sobre estos chasis. 

Geotab es un firme defensor del estándar de datos VDV238 y ha ayudado a los principales operadores de autobuses a elaborar licitaciones de adquisición para garantizar el acceso a los datos clave de los vehículos eléctricos. Cuando no se puede aplicar este estándar, trabajamos directamente con las empresas y los fabricantes de vehículos (OEM) para garantizar que se extraen los datos correctos de forma rápida y eficaz. 

Todos los diagnósticos del autobús en un solo panel de control

MyGeotab, nuestra solución de gestión de flotas basada en web, proporciona una única plataforma para que las empresas puedan ver y gestionar los datos de diagnóstico de vehículos de todas las marcas y modelos, incluidos vehículos con motor de combustión interna (ICE), eléctricos y de pila de combustible de hidrógeno. Esto permite a los equipos de ingeniería de flotas de autobuses:

  • Obtener una visión coherente e independiente del fabricante de toda su flota de autobuses eléctricos y con ICE.
  • Acceder a análisis detallados y a información exhaustiva sobre el rendimiento y el estado de la batería, lo que garantiza la comparabilidad entre diversos modelos de autobús.
  • Ver paneles de gráficos especializados, integrados en la plataforma MyGeotab, para supervisar información crucial sobre las operaciones en tiempo real, como los códigos de avería, la temperatura de las celdas de la batería y el estado de carga (SOC), a través de nuestros partners de autobuses especializados integrados en nuestra plataforma.

Datos clave de los vehículos eléctricos para mantener los autobuses en buen estado

Gracias a los datos de los vehículos eléctricos de Geotab, la información de diagnóstico detallada y las soluciones de mantenimiento predictivo basadas en IA, el equipo de ingeniería puede recibir alertas en tiempo real de los códigos de avería (DTC) del BEB, lo que les permite identificar y clasificar los problemas menores antes de que se conviertan en averías graves. Con ello, el departamento de ingeniería puede minimizar el tiempo de inactividad del vehículo y los fallos graves de seguridad que, de lo contrario, podrían dar lugar a sanciones por rendimiento y a gastos debido a la inmovilización de vehículos. También se puede supervisar el estado de la batería a largo plazo, simulando los posibles efectos que la degradación de la batería puede tener sobre la autonomía. 

La prevención de incendios de las baterías es una gran preocupación en los autobuses eléctricos, especialmente porque las empresas que prestan servicio al sector público se enfrentan a un intenso escrutinio. Con el diagnóstico avanzado de vehículos eléctricos de Geotab, los equipos de ingeniería pueden realizar un seguimiento de la temperatura de las celdas de la batería en tiempo real, obteniendo una protección esencial contra este riesgo.

Datos unificados para que las operaciones de los autobuses sean más seguras

Sin una visión unificada de los datos de diagnóstico de los autobuses, los equipos de ingeniería se enfrentan a una complejidad innecesaria, puntos ciegos y riesgos que pueden poner en peligro el rendimiento y la seguridad. Al consolidar los datos de todos los motores y fabricantes de vehículos (OEM) en una única plataforma, y proporcionar acceso a los datos de diagnóstico clave de los vehículos eléctricos, Geotab ayuda a las flotas de autobuses a maximizar la vida útil de sus activos más importantes, a protegerse contra incidentes de seguridad graves y a acelerar con confianza hacia un futuro de cero emisiones. 

¿Quieres que tu flota de autobuses cumpla los objetivos de cero emisiones y ofrecer al mismo tiempo un servicio fiable? Solicita una demo hoy mismo

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Imprimir

Entradas relacionadas

Por qué las flotas de servicios de campo necesitan una visibilidad completa de los datos
GEOTAB

Por qué las flotas de servicios de campo necesitan una visibilidad completa de los datos

Las flotas de servicios de campo abarcan una amplia variedad de sectores, entre los que se incluyen la gestión de instalaciones, contratistas especializados, ventas in situ y proveedores de servicios profesionales. Aunque estas organizaciones operan en diferentes sectores, sus flotas suelen tener los mismos problemas. En este artículo, analizamos cuatro razones por las que la visibilidad total es más importante que nunca para las flotas de servicios de campo.

Leer Más »
Qué es una tarjeta de combustible para empresas
Gestión de flotas

Qué es una tarjeta de combustible para empresas

Las tarjetas de combustible para empresas son una herramienta esencial para controlar y optimizar los gastos en combustible de los vehículos de una flota. Conocidas también como tarjetas de gasolina para empresas, estas tarjetas funcionan como un método de pago específico para la compra de combustible y permiten llevar un registro detallado de los consumos, mejorando la transparencia y la eficiencia operativa. Entender cómo funcionan y qué ventajas ofrecen es clave para gestionar mejor los costes y aumentar la eficiencia de las operaciones.

Leer Más »
¿Cuándo hay que hacer la revisión del tacógrafo?
Tacógrafos

¿Cuándo hay que hacer la revisión del tacógrafo?

El tacógrafo es un dispositivo esencial en la gestión de flotas de transporte, ya que permite registrar los tiempos de conducción, descanso y otras actividades de los conductores. Para garantizar su correcto funcionamiento, la normativa vigente establece que se debe revisar los tacógrafos periódicamente en talleres autorizados. La revisión de tacógrafo es una parte muy importante del mantenimiento, ya que asegura que el dispositivo está en condiciones óptimas y que los datos registrados son precisos, lo cual es fundamental para cumplir con la regulación de los tiempos de conducción y descanso.

Leer Más »
La gestión de flotas es un proceso esencial para las empresas que dependen del transporte de bienes y servicios de cualquier sector. Este término abarca una amplia gama de tareas, desde el seguimiento y mantenimiento de vehículos hasta la optimización de rutas y la monitorización del comportamiento del conductor.
Gestión de flotas

¿Qué es la gestión de flotas?

La gestión de flotas es un proceso esencial para las empresas que dependen del transporte de bienes y servicios de cualquier sector. Este término abarca una amplia gama de tareas, desde el seguimiento y mantenimiento de vehículos hasta la optimización de rutas y la monitorización del comportamiento del conductor.

Leer Más »
Cómo se debe hacer el cambio de hora del tacógrafo digital
Gestión de flotas

Cómo se debe hacer el cambio de hora del tacógrafo digital

El tacógrafo digital es una herramienta fundamental en la gestión de flotas de transporte, ya que permite registrar de manera precisa los tiempos de conducción y descanso de los conductores. Mantener la hora correcta en el tacógrafo es esencial para garantizar que los datos registrados sean precisos y cumplan con la normativa vigente.

Leer Más »